Electrolito vital
El potasio, al igual que para los seres humanos, es uno de los minerales vitales para los animales. En los animales, la mayor parte del potasio se encuentra en el líquido dentro de las células del cuerpo. Solo alrededor del dos por ciento se encuentra en los líquidos corporales fuera de las células. La importancia del potasio en la función celular es, por tanto, considerable.
Indispensable para la función celular
A diferencia de las sales minerales cristalizadas en los huesos o los dientes, los electrolitos están presentes en el cuerpo en forma disuelta como iones cargados eléctricamente. Como iones, son capaces de conducir corriente eléctrica y, por lo tanto, impulsos nerviosos dentro de los líquidos corporales. En la conducción de estímulos en las células musculares y nerviosas, el potasio juega un papel significativo junto con el electrolito sodio. Además, es importante para la regulación de la presión osmótica en las células y, por lo tanto, para su conservación y capacidad de funcionar. El potasio participa en la activación de varias enzimas e influye en el metabolismo ácido-base.
Un déficit puede dañar en particular el corazón
La deficiencia de potasio puede, por ejemplo, manifestarse en disfunciones de los músculos y los nervios. Los síntomas posibles van desde debilidad muscular o caída de la presión sanguínea hasta una motilidad intestinal insuficiente o calambres. En particular, la formación y conducción de impulsos en el corazón puede verse afectada negativamente y, como consecuencia, pueden producirse arritmias cardíacas. En los gatos, por ejemplo, también se puede observar que una deficiencia de potasio puede dañar la función renal y causar anorexia.
Suministro diario a través del pienso
El potasio no puede ser producido por el propio cuerpo. Por lo tanto, debe ser suministrado diariamente como parte del pienso del animal. Puede producirse una deficiencia si se consume muy poco potasio o debido a la alcalosis metabólica. Además, es posible que haya falta de potasio si se excreta en exceso a través de la orina, los intestinos, el sudor o el vómito. Un exceso es posible, por ejemplo, en el caso de una excreción reducida debido a una enfermedad o cuando se ingiere demasiado potasio. Los riñones y su correcto funcionamiento juegan un papel importante en la regulación del equilibrio de potasio. Cuando sea necesario, los veterinarios recomiendan un suplemento ajustado de potasio para gatos y perros con problemas renales.
Suplementos específicos para perros, gatos y caballos
El pienso comercial para perros y gatos normalmente se enriquece específicamente con potasio durante su producción. Para el ganado, los requerimientos generalmente se cubren con piensos básicos o concentrados ricos en potasio. Para los caballos de deporte, que han perdido mucho líquido corporal debido a la transpiración, se pueden utilizar preparaciones electrolíticas con cloruro de potasio como suplementos minerales a corto plazo.